miércoles, 9 de noviembre de 2022

Neuralgia pos herpética

 


Neuralgia pos herpética

 

Se define como aquel dolor tipo ardor, quemazón, tipo descarga eléctrica que permanece después de una infección por herpes zoster. Este dolor puede durar entre meses y años. También llamado culebrilla es una erupción cutánea vesicante y dolorosa causada por el virus varicela-zóster. Este es el mismo virus que causa la varicela.

La neuralgia postherpética es la complicación más habitual del herpes zóster. Afectando los nervios periféricos y la piel, lo que causa un dolor ardiente, esta infección es causada por El virus de la varicela (zóster)

El riesgo de tener neuralgia posterapéutica aumenta con la edad y Principalmente afecta a personas mayores de 65 años. La neuralgia pos herpética, se presenta en la región de  la piel donde se produjo o padeció la infección e forma de vesículas

 Factores de riesgo para neuralgia pos herpética

·         La edad entre las 60 y 70 años es un factor de alto riesgo, tanto de contraer la infección por herpes zoster como de desarrollar una neuralgia pos herpética

·         Paciente inmunocomprometidos ya sea por medicamentos o por enfermedades como el HIV o algunos tipos de cáncer

·         Pacientes con infección severa y dolorosa por herpes zoster tienen un mayor riesgo de desarrollar neuralgia pos herpética.

·         Inicio tardío del tratamiento antiviral contra el herpes zóster

·         Padecer otras patologías como diabetes


 Prevención para desarrollar neuralgia pos herpética

Solo hay dos ítems

1.     Se recomienda vacunar a los adultos mayores de 50 años, incluso si han tenido herpes zóster en dos dosis, con una diferencia de dos a seis meses, la cual tiene una efectividad del 90 % efectivas para prevenir el herpes zóster y la neuralgia postherpética.

2.  Iniciar tratamiento antiviral tempranamente al padecer la infección, antes de la 73 horas de haber presentado los primeros síntomas de herpes zoster

 

tratamientos

No existe hasta la fecha un tratamiento efectivo que controla al 100% una neuralgia pos herpética, siendo necesario un a analgesia multimodal

Siendo los más recomendados; Parches de lidocaína para la piel, Parche cutáneo de capsaicina, neuromodulación oral con antidepresivos y/o anticonvulsivantes

 En algunos casos se recomienda el uso de opioides específicas para dolor neuropatico , Principalmente con acción dual; tipo tramadol y tapentadol que interfiere en la receptación de serotononia y norepinefrina , utilizando las menores dosis posible y por tiempo limitado Intervenciosmo analgésico tal como bloqueo de gasser y del musculo erector de la espina

En caso de sospechar infección por herpes Zoster y/o neuralgia pos herpética es necesario consulta a medico de manera Urgente, para instaurar tempranamente un tratamiento antiviral adecuado y  así disminuir el riesgo de  desarrollar una neuralgia pos herpética , siendo esta una complicación que puede deteriorar la calidad de vida de los pacientes de una manera considerable.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

TARTAMUDO

  Tartamudo   “Tengo tantas cosas importantes que decirles que me perdonaran si tartamudeo y demoro un poco más en mi ponencia” fue lo pr...