Sexualidad y fibromialgia
Esta
disfunción y perdida de la libido se puede presentar tanto por la patología en
si como por la toma del medicamento neuro-modulador que hoy por hoy es la
piedra angular para tratar la amplificación dolorosa del sistema nervioso.
Esta
circunstancia es sin duda extremadamente dañina para las relaciones de pareja y
más cuando la otra persona no conoce la enfermedad que aun algunos la catalogan
de mental y emocional, restándole credibilidad ya que no hay alteraciones
físicas visibles y las pruebas de laboratorios son normales en la mayoría de
los pacientes, aumentando así el distanciamiento afectivo, las separaciones y
la frustración en todos los sentidos de la vida misma.
En
la fibromialgia podemos observar pacientes donde la fatiga y al cansancio crónico,
alteración del sueño, cambios del estado de ánimo, desconcentración y olvidos
frecuentes, cefalea, problemas gastro-intestinales modifican de manera muy
incisiva el diario vivir y las relaciones interpersonales, siendo la sexualidad
de suma importancia y una manera de intercambiar afecto.
Cuatro
Posibles factores de afectación sexual en pacientes con fibromialgia:
1. Causas médicas (enfermedad, dolor,
desequilibrio hormonal, efectos secundarios de los fármacos)
2. Causas emocionales (depresión,
ansiedad, estrés, problemas de pareja…)
3. Concepción sociocultural
4. Dificultad de concentración
En
algunos casos la paciente puede implementar algunas estrategias negativas, que
en vez de mejorar la situación podrían empeorarla, entre las más común hay dos
para resaltar;
1)
Fingir placer,
2)
Aceptar el encuentro para complacer a la pareja por miedo a la separación,
Padecer
fibromialgia no es sinónimo de imposibilidad para las relaciones sexuales siendo
benéfico mantenerlas de una manera constante, adaptándose a la nueva condición
del paciente, manteniendo una buena comunicación con la pareja, explorando
posiciones cómodas, dando un mayor tiempo al periodo previo al coito, aumentado
la disposición a la excitación y en caso de no ser suficiente, buscar
ayuda tanto psicológica, terapia de
pareja, sexología, y descartar algunas causas fisiopatológicas en el caso de la
mujer Ginecología , abordando posibles patologías que pudieren estar
interfiriendo en el goce de una sexualidad óptima.
Dr
Alberto Ramírez García.
No hay comentarios:
Publicar un comentario