El Dr. Alberto Ramírez te explica ¿Qué es la fibromialgia?
La fibromialgia es un trastorno crónico que se manifiesta principalmente como un gran dolor musculoesquelético generalizado y fatiga extrema. Afecta principalmente a las mujeres , este de dolor en todo el cuerpo también suele acompañarse de rigidez muscular, sueño no reparador, dolor de cabeza y cambios del estado de ánimo entre otros síntomas . Aunque se desconoce la causa exacta de la fibromialgia se cree que puede estar relacionada con cambios en los niveles de ciertas sustancias químicas en el cerebro y el sistema nervioso central y en la forma como se interpreta el dolor alterando los mecanismos de modulación endógenos del mismo
Los síntomas de la fibromialgia pueden variar ampliamente de una persona a otra y pueden incluir dolor de cabeza, dolor en los músculos y articulaciones, dolor al tacto, problemas para conciliar el sueño, fatiga, depresión y ansiedad. Algunas personas también pueden experimentar síntomas gastrointestinales, problemas de memoria y concentración y cambios de humor.
Aunque no hay una cura para la fibromialgia, hay tratamientos disponibles para controlar los síntomas y mejorar la calidad de vida de las personas que la padecen. Estos tratamientos pueden incluir medicamentos para controlar el dolor y la fatiga, terapia física para fortalecer los músculos y mejorar la flexibilidad, y terapia psicológica para ayudar a las personas a manejar el estrés y la ansiedad. También se recomienda hacer cambios en el estilo de vida, como llevar una dieta saludable, hacer ejercicio regularmente y obtener suficiente sueño.
Es importante que las personas con fibromialgia busquen atención médica temprana y trabajen con su equipo de atención médica para encontrar el tratamiento más efectivo para sus necesidades individuales. Con el tiempo y el tratamiento adecuado, muchas personas con fibromialgia pueden controlar sus síntomas y llevar una vida plena y activa.
Dr. Alberto Ramírez García
Especialista en Dolor y Cuidados Paliativos
Experto en Fibromialgia
No hay comentarios:
Publicar un comentario